Noticias
Recientemente, la Secretaría de Economía informó que en 2024, la armadora General Motors producirá solo vehículos eléctricos en su complejo industrial ubicado en Ramos Arizpe, Coahuila.
Con ello, la firma también anunció el incremento de 5,000 empleos, fomentando la inclusión de género en su plantilla; esto, de acuerdo con una reunión llevada a cabo entre Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, y Francisco Garza, presidente de General Motors México, además de otros directivos de la compañía.
Lea también: "Ventas automotrices registran su mejor desempeño desde 2019"
Mientras que en este 2023, la firma prevé comenzar la producción de modelos como Chevrolet Blazer EV y Equinox EV.
Cabe mencionar que la empresa automotriz General Motors tiene como meta lanzar 30 modelos eléctricos al mercado global para el 2050; pues en 2035 el 100% del portafolio de las cuatro marcas que aglomeran será 100% eléctrico, y en 2040 todas las operaciones de manufactura, base de proveeduría y distribuidores serán neutros en emisiones de carbono.
“Es relevante para nuestra organización corporativa ver un mundo con cero emisiones, cero congestionamientos y cero coaliciones. Para esto trabajamos en tres ejes: Electrificación del portafolio, desarrollo de vehículos autónomos y vehículos interconectados entre sí con el entorno”, comentó Garza en la pasada edición del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM) 2022.
Lea también: "Postergan huelga con Audi México hasta el 11 de enero"
Además, aseguró que la industria automotriz cambiará más en los próximos cinco años que en los últimos 50 años: “Ya no es ciencia ficción, vamos avanzando y la industria automotriz se está transformando rápido”, señaló.
Los detalles de la reunión sostenida entre Buenrostro y los directivos de General Motors se dieron a conocer a través de la cuenta de Twitter de la Secretaría de Economía (@SE_mx):
Otras noticias de interés

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al